Introdujimos el concepto de inflación en economía en una entrada anterior (se puede encontrar en al Minicurso: Conceptos Macroeconómicos) y hablamos de su relación con la cantidad de dinero disponible. Vimos que la situación ideal era aquella en la que la demanda de dinero y la oferta estaban equilibradas y que la inflación se produce cuando hay mayor oferta que demanda analizando brevemente sus consecuencias. En las siguientes entradas vamos a profundizar más en las razones que llevan a la inflación y en dichas consecuencias.
Hoy empezaremos por los motivos que llevan a esto de inflar precios haciendo circular más dinero del que es necesario para el normal desarrollo de la actividad económica.