Archivo de la etiqueta: radion

Jerarquías, dimensiones y radiones. Sexta entrega

Esta es la última entrega que tengo planeada para este tema para el minicurso sobre el modelo Randall-Sundrum. Quizás vengan más, pero por el momento creo que tenemos los ingredientes necesarios para entender por qué en

Could the Excess Seen at 124 − 126 GeV be due to the Randall-Sundrum Radion? (Publicado en Physical Review Letters)

proponen que la señal encontrada en el LHC alrededor de 125GeV pudiera ser un radión y no el Higgs.

Antes de seguir me gustaría reseñar un comentario de Antonio Altamira:

Aprecio el esfuerzo de el(los) responsable(s) de este blog por divulgar la física. Pero lo único que digo es que se debe distinguir claramente entre las teorías físicas establecidas y las elucubraciones del tipo “modelo RS”.
Hoy por hoy, la física establecida es el Modelo Estándar de P.E.
Si uno toma el modelo RS como válido, entonces le puede salir una masa para el radión de 125 GeV. O en una hipotética desintegración del Higgs a dos radiones: H –> fi + fi, la masa de estos radiones = M_fi = 60 GeV. O … muchos más etcéteras.
Por esto es por lo que digo que a esa señal del LHC no se le puede hacer equivaler a los radiones. Y también dudo de la falseabilidad del modelo RS.
Por otro lado nuestro universo, según las mediciones de la radiación del fondo de microondas, es plano (la actual curvatura, prácticamente nula, se debió a su etapa inflacionaria). Esto es la física establecida.
Pero el modelo RS implica una quinta dimensión (entendida como nuevas componentes en la métrica [no como algo esotérico]) y una curvatura de tipo Anti de Sitter que conecta dos branas mediante la gravitación. Y esto es, por ahora, física especulativa.
Saludos, Antonio.
Antonio.

Estoy de acuerdo en que hay que ser conscientes de qué es una teoría que ha superado las pruebas experimentales y lo que es un modelo que no la ha superado aún.  En las entradas relacionadas con este modelo he querido explicar el modelo, en ningún momento he dicho que sea la última palabra, que sea correcto o que sea incorrecto.  Pero lo que ha de quedar claro es que el modelo permite que lo comprobemos experimentalmente y una evidencia es el artículo mencionado que propone pruebas experimentales del mismo.  Aún así todavía queda mucho por saber.  En esta entrada vamos a explicar por qué es plausible que esta señal del LHC sea un radión sin afirmar que lo sea.

Sigue leyendo

Jerarquías, dimensiones y radiones. Quinta Entrega

Vamos a retomar esta serie de entradas sobre el modelo de Randall-Sundrum que empezamos por la posible señal del LHC que correspondería con el radión. Esta entrada sigue a la Cuarta Entrega y las entradas allí referenciadas.

En esta ocasión hablaremos sobre el radión e intentaremos explicar que este campo/partícula implica la existencia de dimensiones extra.

El modelo que estamos tratando aquí, el de Randall-Sundrum, se basa en que vivimos en una brana de 4 dimensiones que es frontera de un espacio de 5 dimensiones.

El radión es un campo escalar con una masa determinada. La masa de este campo, que sería susceptible de ser medido en experimentos en caso del que modelo esté en lo cierto.

Sigue leyendo

Jerarquías, dimensiones y radiones. Primera entrega

Hola,

el otro día gracias a un tweet de Francis Villatoro nos encontramos con este artículo:

Could the Excess Seen at 124–126 GeV Be due to the Randall-Sundrum Radion?

El artículo se puede leer aquí:

Versión preprint libre

Y la verdad es que el artículo sólo estudia la posibilidad de que la señal que dio tanto que hablar hace tiempo en el CERN sea en realidad algo llamado radión.

¿Por qué esto es interesante?  Vamos a intentar responderlo en este grupo de entradas que iniciamos hoy…

Sigue leyendo