A la pregunta, ¿qué es el espín de una partícula?
La mejor respuesta que puedo dar es:
No tengo ni idea
Pero, ciertamente, una respuesta así queda pobre y además te hace parecer que no sabes de lo que hablas, así que tendremos que poner cara de listos y dar unas cuantas razones para lo que es el espín.
En mi opinión toda el problema con el espín procede de su nombre que a su vez procede de las reglas matemáticas que verifica esta propiedad de las partículas. Dichas reglas son exactamente iguales a las de las rotaciones y de ahí que la interpretación, y el nombre, siempre se asocie a una «rotación» de las partículas.
Sin embargo, esta explicación de que la partícula gira sobre si misma no es satisfactoria por muchos motivos, porque no sabemos qué es una partícula pero casi seguro que no es una canica, porque de serlo la velocidad de rotación sería mucho mayor que la velocidad de la luz para dar lugar a los espines de las partículas conocidas, etc.
En esta entrada voy a contar mi película, lo que yo entiendo del espín y como me gusta contarlo. Posiblemente no sea ni una película entretenida, ni acertada, pero es la mía, si no os gusta, tengo otras 😉
Sigue leyendo →