El foro de Cuentos Cuánticos
Valora o Critica a Cuentos Cuánticos
Cuentos Cuánticos en Caralibro
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.- acción ADN agujeros de gusano agujeros negros antimateria blog bosones bosón de Higgs campo escalar CERN Chalmers conmutador cosmología CPT cuantización cuántica densidad dimensiones extra divulgación ecuaciones de Friedmann ecuación de Schrödinger energía entrelazamiento entropía epistemología EPR espacio de Minkowski espaciotiempo espín expansión del universo experimentos factor de escala fermiones filosofía fotón gravedad cuántica Hamiltoniano Higgs inflación cosmológica interacciones interferencia invariancia Lorentz leptones leyes de conservación LHC macroeconomía materia oscura mecánica-cuántica modelo-estándar métrica métrica de Minkowski neutrinos neutrinos superlumínicos observables observadores inerciales ondas gravitacionales operadores opinión opinión personal principio de indeterminación probabilidad problema de la medida quarks radiación cósmica de fondo relatividad relatividad especial relatividad general simetría supercuerdas superposición supersimetría teoría cuántica de campos termodinámica universo vacío cuántico
Blog: Cuentos Cuánticos Topics:Física, Divulgación, Ciencia Los cuentos contados
Busca cuentos:
Anti-pseudociencia
Ciencia
Física
CuentoCategorías
Archivo de la etiqueta: rendimiento
Combustión Interna vs Combustión Externa
Seguimos con las magníficas entradas de Alonso sobre ingeniería y energía. Hoy discutiendo sobre los conceptos de combustión interna y externa.
Esperamos que os interese la entrada.
Todos los detalles de esta entrada están magníficamente explicados en el libro: Internal Combustion Engine Fundamentals
Publicado en divulgación, ingeniería
Etiquetado caudal, coeficiente de transferencia, combustión, combustión externa, combustión interna, flujo, gradiente, ley de Fourier, potencia, rendimiento, transmitancia
Ciclo de Rankine
decíamos ayer…
Fray Luis de León
Cuentos Cuánticos: Seguimos disfrutando de las entradas de Alonso, hoy con el ciclo de Rankine. Esperamos que hoy no hayamos copiado nada.
De todas formas:
Libros de Termodinámica donde casi seguro que hablan del ciclo de Rankine:
Seguro que en los libros de máquinas térmicas también hablan del ciclo este:
Casi todas las palabras de esta entrada han sido sacadas de:
Entramos en harina que es lo que importa, este ciclo es fundamental a nivel industrial e ingenieril. Seguro que aprendemos mucho.
Sigue leyendo
Publicado en divulgación, ingeniería
Etiquetado adiabático, caldera, calor, cambio de fase, ciclo de Carnot, ciclo de Rankine, compresión, condensación, condensador, entropía, expansión, fluido de pontencia, foco térmico, isotermo, línea de saturación, rendimiento, sobrecalentado, sobreenfriado, temperatura, termodinámica, trabajo, turbina