La zona cero de La rosa de los vientos y los neutrinos (Parte I)


Hola amigos,

no sabemos si os habéis enterado de la noticia, pero por lo visto en un experimento parece que han visto que los neutrinos viajan a velocidades superiores a la velocidad de la luz en el vacío.

Pues bien, los medios de comunicación han tenido a bien hacerse eco de la noticia.  Y eso está bien, porque ya lo dijo aquel:

Que hablen de ti aunque sea mal

El problema es que han hablado muy mal y han conseguido desvirtuar, confundir y malinterpretar todo lo posible el asunto.  En esta entrada vamos a analizar el tratamiento del tema que se hizo en el famoso programa de Onda Cero, La Rosa de los Vientos en su tertulia Zona Cero.

Os dejamos con el podcast que para escuchar simplemente tenéis que pulsar en el simbolo de Play, como de costumbre vamos.:

Intentaremos explicar los errores cometidos y puntualizar los malentendidos indicando el minuto aproximado al que nos referimos de la retransmisión.

Min 0:40

Hacen referencia al libro La Física de lo Imposible del físico y explicador de física Michio Kaku.  Y dicen:

Hablando de superar la velocidad de la luz, él (Kaku) se mostraba abiertamente partidario de que en determinadas condiciones eso podría llegar a ocurrir.

Para empezar, lo que Kaku dice en su libro es que se puede viajar a mayor velocidad que la velocidad de la luz no porque algo ya se mueva a tal velocidad, que sería el caso de los neutrinos (sin confirmar) sino empleando la métrica de Alcubierre.  Dicha forma de viajes superlumínicos ha sido explicada en este blog y es un efecto de Relatividad General que tiene poco o nada que ver con el tema de los neutrinos:

Arrugas espaciotemporales y velocidades superlumínicas I: Preliminares

Arrugas espaciotemporales y velocidades superlumínicas II: Espaciotiempo que soporta propagación superlumínica.

Veamos lo que dice el propio Kaku sobre el tema de los neutrinos:

My gut reaction, however, is that this is a false alarm. Over the decades, there have been numerous challenges to relativity, all of them proven wrong.

Mi reacción visceral, sin embargo, es que esto es una falsa alarma. Durante décadas, han habido numerosos desafíos a la relatividad, todos ellos demostrados falsos.

Este comentario está sacado del siguiente enlace:

Has a Speeding Neutrino Really Overturned Einstein?

Que es la explicación del experimento y sus consecuencias escrito por Kaku para el Wall Street Journal.

Así que los amigos de La Rosa de los Vientos empiezan mal. Con lo fácil que era cerciorarse y saber que una cosa es la métrica de Alcubierre y otra muy distinta neutrinos corriendo como locos.

Min 1:15

Aquí empiezan a introducir elementos de física, saquemos algunos extractos (por favor comparad con el audio):

…ha creado mucho revuelo y sobre todo entre los físicos de partículas…  …Claro es que estamos hablando de que vulnera una de las leyes fundamentales… …Las leyes fundamentales en las que se basó, por ejemplo, la teoría de la relatividad especial de Einstein.

Un par de cosas:

a)  Cierto es que entre los físicos ha habido revuelo, pero porque un resultado así necesita ser revisado desde todos los puntos de vista posibles y necesita de una confirmación experimental independiente.

b)  La ley o principio fundamental de la relatividad especial es que la velocidad de la luz en el vacío es la misma para todo observador inercial.  Luego de ahí deducimos que un cuerpo con masa no puede ser acelerado hasta dicha velocidad de la luz y mucho menos superarla.  Pero relatividad especial no prohibe que haya cosas que se creen con una velocidad superior a c desde su origen, igual que no prohibe que se creen cosas con velocidad igual a c desde su origen como los fotones.  Es decir, aunque se confirmara este resultado esto no está claro si violaría la teoría de la relatividad o no.  Pero en principio no es condición sine qua non.

Min 2:45

Aquí la cosa empieza a ponerse interesante:

El hallazgo es importante por las posibilidades que abre.

Min 3:45

Abre las posibilidades del viaje al pasado. Abre la posibilidad de los universos paralelos. Abre las posibilidades de «esas cosas que aquí hemos dicho», y no sólo nosotros sino grandes científicos y grandes investigadores pues de esa puertas dimensionales que te ponen en contacto un mundo con otro.

Y en este caso los viajes, tanto al pasado, en este caso serían los más reales, como al futuro también podrían ser posibles. Y la teletransportación también podría ser posible. Y las máquinas que se alimenten por neutrinos también podrían ser posible. Y tantas, y tantas, y tantas posibilidades…

Bueno amigos, esto es increible. Principalmente, porque se extraen maravillosas consecuencias de un resultado experimental que aunque es muy sólido no tiene ninguna confirmación.  Donde los procesos de detección, de producción, de medición de tiempos y distancias, son tan complicados que lo más razonable es que haya un ligero fallo muy escondido en el proceso. Pero bien, imaginemos que el efecto es real…

a)  Que un neutrino viaje a v>c no ha de implicar necesariamente que se mueva hacia atrás en el tiempo. Básicamente esto ocurriría en el caso de que los neutrinos fueran taquiones.  Pero también es cierto que para un observador (que no para todos) un taquión podría parecer que se detecta antes de ser emitido (viaja en el tiempo) pero resulta que este observador asignaría a tal partícula una energía negativa. Pues bien, resulta que toda energía negativa propagandose hacia atrás en el tiempo se puede ver como una energía positiva (que es la que podemos medir y no hace que todo el universo sea inestable) viajando en el sentido usual del tiempo.  Esto se conoce como el Principio de Reinterpretación.

Este principio fue introducido nada menos que en 1967 en un artículo publicado en Physical Review:

G. Feinberg, Possibility of faster than light particles

Esta idea no es nueva en física, hay cosas que parecen «viajar hacia atrás en el tiempo» pero casi siempre estas cosas se cancelan entre sí, como los potenciales avanzados o la interpretación de Feynman-Stueckelberg de la antimateria.  En estos casos ocurre lo mismo, hay cosas que tienen componente de energía negativa (porque es una solución matemática admisible de las ecuaciones de una teoría) pero hay que reinterpretarlos como objetos que tienen energía positiva (lo que podemos medir) y resulta que no hay nada que viaje en el tiempo hacia atrás.  Esto es simplemente una herramienta de cálculo para tener una imagen conceptual que nos ayuda a hacer cálculos.  Y como vemos la idea no es nada nueva.

b)  Una explicación «pausible» es que los neutrinos hayan encontrado dimensiones extra siendo el camino más corto entre el CERN y el Gran Sasso que por nuestras dimensiones usuales.  Esto no tiene mucho sentido, porque estas dimensiones son pequeñas, muy pequeñas, de nos ser así ya las habríamos detectado hace tiempo.

Además tendríamos que explicar por qué los neutrinos puede ver estas dimensiones extra pero no las pueden ver otros tipos de partículas.  Y otro detalle, lo de las dimensiones extra no tiene mucho que ver con los universos paralelos, al menos no es una conexión directa.

En la entrada de Hablame de cuerdas, dimensiones y supercosas I, tocamos el tema de las dimensiones extra. Y en la de Multiverso… ¿multi qué…? hablamos del tema de universos paralelos y sus distintas motivaciones.

c)  ¿El teletransporte?  Sinceramente no vemos por ningún sitio como un neutrino superlumínico puede ayudar en este caso.  El teletransporte no es que algo desaparezca aquí y aparezca a varios miles de kilometros, es algo más sutil. Ya tratamos este tema brevemente en la entrada de Marketing y Física.

d) Lo de las máquinas que se alimentan de neutrinos es de quitarse el sombrero. ¿Qué quiere decir eso? ¿Neutrinos como combustible? ¿Por qué porque corren muy rápido?  Eso es como decir que hay que ponerle al coche sangre de Usain Bolt para que corra más.  Los neutrinos tienen la manía de no interactura casi nada, así que difícilmente serían buenos como combustible justo después de producirse saldrían como si nada de la máquina.  Nos parece que esto es una enorme malinterpretación.

Bueno, solo hemos revisado alrededor de 5 min de esta tertulia Zona Cero y está quedando largo el análisis.  Lo dejamos aquí por hoy para no eternizar la entrada, seguiremos más adelante.

Nos parece que un medio como este programa La Rosa de los Vientos debería de cuidar las formas y ser exquisitos a la hora de hablar de ciencia.  El programa cuenta con muchos oyentes y no se puede confundir al personal de esta forma.  No cuesta nada contactar con expertos y hacer un buen análisis del tema en vez de intentar justificar hadas, duendes y abducciones con un pobre neutrino.

Seguiremos con el análisis de este y otros programas intentando dar nuestra más objetiva opinión, poniendo enlaces y justificando con documentos científicos lo que decimos.

Nos seguimos leyendo…

15 Respuestas a “La zona cero de La rosa de los vientos y los neutrinos (Parte I)

  1. Con todo el respeto, demasiada prepotencia en los comentarios al afirmar y rechazar ciertos comentarios. Dicho esto, me leere el resto de la web que me ha gustado, pero en los comentarios veo cierta fijacción a lo que tú consideras válido.

    • Creo que todas las críticas están sustentadas en argumentos que están respaldados por lo que sabemos sobre neutrinos, viajes en el tiempo y otras cosas. Esto no es cuestión de que yo u otra persona lo considere válido o no, es lo que es. La ciencia no es opinable, es como es. Así que si te parecen mal los comentarios, por favor, indica dónde hemos pecado de prepotentes y por qué lo consideras así y estaremos encantados de aclarar cualquier punto que no hayamos justificado con explicaciones o referencias científicas.

      Muchas gracias por tu comentario.

  2. Pingback: Hoy a las 01:10, Francis en “La Rosa de los Vientos” de Onda Cero, sobre “neutrinos superlumínicos” « Francis (th)E mule Science's News

  3. Yo no entiendo por qué demonios no llaman a un físico a que se lo explique.

    Y en la SER van y llaman a Punset.

    Si es que es para matarlos, leches.

  4. Pingback: Carta abierta a La Rosa de los Vientos | Cuentos Cuánticos

  5. Haciendo un poco de abogado del diablo huelga decir que lo comentaron en la tertulia incluso antes de empezar la misma. No hacia ni dos días que se había dado a conocer la noticia y se hicieron eco de ella. En la rosa siempre han dejado claro que ellos no son expertos en física y recomiendan a los oyentes que investiguen.

  6. Pingback: Mala Divulgación

  7. Soy un seguidor del programa y he de reconocer que le otro dia el tratamiento que se le dio a la noticia no fue el acostumbrado, muy magufo la verdad…

  8. Alejandro Villaverde Ferreiro

    Ya se lo he comentado a los chicos de la rosa. A ver si a partir de ahora hablan con más conocimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s