¿Y ahora qué?


El Higgs está en casa, llevamos mucho tiempo esperándolo y como pasa cuando vuelves a casa después de un largo viaje tenemos muchas preguntas para él que tendremos que resolver. Estas son unas de las más interesantes para nosotros:

Estás más delgado

El Higgs parece que tiene una masa de 125GeV y esto es un problema. En el blog lo hemos tratado varias veces, el problema de la Jerarquía. En vista de la física conocida uno tendría la idea de que el Higgs tiene que ser una partícula más gorda y sin embargo ha aparecido muy ligera (comparada con la escala de Planck de energía o masa).

En este caso ahora tenemos que encontrar la razón del por qué el Higgs pesa menos de lo que en principio sería razonable. De hecho, encontrar esta respuesta nos proporcionaría por añadidura la respuesta del por qué la gravedad es la interacción más débil que conocemos y tan diferente de las tres interacciones no gravitatorias (electromagnetismo, interacción débil, interacción fuerte).

Para explicar por qué el Higgs pesa menos (mucho menos de lo esperado) tenemos que recurrir a otros modelos teóricos. Una posible solución a este problema es que existan partículas supersimétricas que aún no han sido vistas en los aceleradores de partículas o la existencia de dimensiones extra, que están en la misma situación experimental.

El Higgs no se marea

Encontrar el Higgs ha supuesto otra satisfacción para los físicos. Como hemos comentado varias veces las partículas elementales tienen una característica denominada espín.

El espín es una cosa intrínseca de las partículas cuánticas que muchas veces se presenta como un giro alrededor de un eje considerando la partícula como una bolita (este ejemplo es muy malo pero visualmente muy seductor).

El espín puede tener distintos valores, 0\hbar, 1/2 \hbar, 1\hbar, 3/2 \hbar… En el modelo estándar tenemos partículas de espín 1/2, de espín (o helicidad) 1, etc, pero no teníamos ningún campo fundamental con espín 0. Esto es lo que se conoce como campo escalar en términos técnicos. La presencia del Higgs es una prueba de que este tipo de campos existen.

Esto es importante porque muchas teoría dependen de la existencia de campos con espín 0, por ejemplo la teoría de la expansión inflacionaria del universo se basa en la presencia de un campo de espín 0. Además este tipo de campos aparecen en muchas ramas de la física teórica como en la teoría de cuerdas y es bueno saber que este tipo de campos y partículas existen realmente.  Aunque esto no prueba la existencia de otros campos con espín nulo como los necesarios para causar la inflación cósmica (expansión acelerada del universo en los primeros instantes) al menos nos motiva para seguir buscando.

Nos seguimos leyendo…

8 Respuestas a “¿Y ahora qué?

  1. Pingback: #Higgsteria - Vega 0.0

  2. Felicitaciones ha sido una gran entrada, al igual que las asociadas a esta.
    Leyendo los comentarios no entiendo la mania en atacar la teoria, es un modelo que funciona muy bien y a explicado brillantemente los resultados experimentales, pero finalmente un modelo que se utilizara mientras no haya otro mejor ¿alguien tiene uno probadamente mejor?

    Otro tema, mucho les agradeceria si pudieran hacer una entrada recomendando libros que nos permitan apoyar los cursos de cuantica, campos, cosmologia, gracias

  3. Hola!

    Gran noticia la de ayer! Sin embargo, veo en general que en la mayoría de medios de comunicación, la noticia no ha pasado de mera curiosidad para rellenar 3 minutos de programación. Es lamentable.

    Un saludo!
    Fran

  4. oscarrobertoernst

    : “La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos.” Einstein.
    Quien para explicar un fenómeno, necesita más de tres fórmulas, nada sabe de física.

    El bosón de Higgs es: Un «mangaso», para seguir inventando cosas inexistentes.
    Pareciera que se repite el proverbio popular: «El vivo vive del tonto y el tonto de su trabajo».
    Estos «vivos» nos hacen el cuento.

  5. Dos preguntas.
    – Si tengo un partícula de spin 0, ¿qué experimento me permite comprobar su valor de spin?
    – Si la masa del Higgs es ligera, ¿cuál era la masa estimada en un principio del bosón?

    • Antonio Altamira de Asís

      No sé la respuesta a tu primera pregunta. Pero sobre la segunda, tengo claro que la masa de Higgs no es «ligera». El autor de este blog está demasiado deslumbrado por el problema de la jerarquía.
      En otros blogs se explica la relación del Higgs con la supersimetría en un tono más neutro:
      http://francisthemulenews.wordpress.com/2012/07/06/el-boson-de-higgs-encontrado-en-el-lhc-y-su-relacion-con-la-supersimetria/
      Saludos,
      Antonio.

      • No sé en qué sentido estoy deslumbrado por el problema de la jerarquía… me parece un problema interesante (y lo es) pero no me deslumbra en absoluto. Y leyendo a Francis puedo decir que no entiendo nada porque me parece que dice lo mismo que hemos dicho aquí en varias ocasiones, sólo que con más tecnicismos y con más datos.

        Gracias por el enlace.

      • I found the first week to be interesting, cnufosing and a few ah ha moments. I am enjoying the book and it is easy to read. One of the main reasons I decided to do this study was the fact that I am doubting my faith. I have wanted to expand my faith for many years, but I find myself overwhelmed, out of place at churches (and believe me I have tried many different ones in the last 10 years), questioning why I should believe and having difficulty understanding the bible. I find it very interesting that the first scripture for this week was Trust in the lord, for the lord is the rock , then to proceed to Psalm 9:10 do not abandon those who search for you , Proverbs 3:5-6 Trust in the lord with all your heart don’t depend on your understanding seek his will and he will show you which path to take . I feel that there is a reason why I read Jamy’s FB post that day. I hope this study, will continue guiding me on the right path and help me understand some questions on my faith.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s