Hola amigos,
este blog está a punto de cumplir 2 añitos. Entre los objetivos con los que nació estaba la de proporcionar de la manera más simple posible acceso a temas más técnicos que a los que se acostumbra en divulgación.
Con esa intención fuí escribiendo entradas más formales agrupadas en los Cursos Técnicos que empecé con:
Introducción a la teoría cuántica de campos
Introducción a la supercuerdas
El motivo de estos cursos técnicos era la de proporcionar un punto de acceso a todos los interesados en los vericuetos matemáticos y expresiones matemáticas de estos campos. En divulgación se habla de muchas de estas cuestiones pero no es fácil encontrar un sitio donde se presente su desarrollo técnico de forma elemental pero formal. Evidentemente, estas entradas y estos cursos están orientados a aquellos que tienen un bagaje mínimo en física y matemáticas. Intento siempre explicarlo todo lo mejor que sé pero en algún punto hay que poner el corte.
Como habréis notado, va para un año que no publico nada en estas temáticas. La razón es simple, se necesita mucho tiempo para preparar una entrada de este tipo, lleva un trabajo de selección de temas, de lectura de distintas referencias, de hacer a mano los cálculos para detectar qué pasos pueden ser más o menos claros, etc. En el último año no me ha sobrado tiempo para estos menesteres. Sin embargo, en breve podré dedicar más tiempo a esta tarea que me parece interesante y útil en algún sentido (la vedad es que personalmente aprendo mucho).
¿Cómo van a seguir estos cursos?
Continuaremos con las entradas de los dos cursos iniciados, por supuesto. Y, además vamos a empezar tres cursos más de índole matemática, alguno de ellos propuestos por nuestros lectores a lo largo de estos meses pasados. Los cursos serán:
Grupos y algebras de Lie.
Introducción a la geometría diferencial.
Espinores.
Introducción al formalismo cuántico.
¿Por qué estos temas?
Primero porque me interesan a un nivel personal.
Segundo porque son esenciales para entender la física de nuestros días. Dejadme hacer unos comentarios de cada uno de ellos que los desarrollaré en la presentación de los distintos cursos cuando corresponda.
- Grupos y algebras de Lie: Este es un tema esencial para entender la estrucutra de las interacciones gauge y de otras simetrías en física. La teoría de grupos, y especialmente los de Lie, es un tema omnipresente en física de partículas, teoría cuántica de campos, etc. En este primer curso sobre el tema presentaremos su aspecto más «operacional», más algebráico, y veremos como se emplea en física.
- Introducción a la geometría diferencial: La geometría diferencial y la física tienen una amplia relación. El ejemplo arquetípico es la relatividad general que uno podría decir que es la geometría dinámica de variedades Riemannianas de dimensión cuatro con métricas no definidas positivas cuando se acoplan a fuentes externas que llamamos materia. Sin embargo, la geometría diferencial está presente no solo en relatividad general, es parte esencial de las teorías gauge, de la mecánica clásica, etc. Una formación aceptable en este campo es más que provechosa para un físico.
- Espinores: Estos son unos cacharros muy divertidos, se emplean profusamente en teoría cuántica de campos, supersimetría, teoría de cuerdas, gravedad cuántica, etc. Me gustaría dar sus propiedades matemáticas y su notación infernal. Esto nos posibilitará entrar en otros temas con mayor profundidad.
- Introducción al formalismo cuántico: La cuántica es esa caja de sorpresas que tanto nos gusta en divulgación. En estas entradas pretendo desarrollar de forma elemental su formalismo para posibilitar que se vea su profundida (y «sencillez») en acción y no solo en palabras y analogías.
Así que intentaré que a partir de julio tengamos dos entradas técnicas por semana. Como siempre me gustaría saber si alguien está siguiendo los cursos, vuestros comentarios siempre son bienvenidos y ayudan a mejorar este sitio. Gracias a vosotros se detectan errores de concepto o de notación o tipográficos, así que estoy muy agradecido con vuestra colaboración.
Espero que estos cursos os interesen.
Nos seguimos leyendo…
Muchas gracias por los cursos, claro que los seguiré..
Espectacular los temas elegidos. Son justamente los que llevo años pegándome a nivel aficionado (ingeniero) y es realmente complicado encontrar referencias accesibles. Muchas gracias! El colmo sería poder disponer de los cursos en un formato imprimible o, quién sabe, en un futuro libro. Ánimo.
Ya era hora de que reiniciaramos los cursos y más aun con los temas enunciados más arriba, estaré esperando.
Pues a seguirlos!! Muchas gracias por eso… En lo particular me interesa mucho los dos primeros cursos que nombras debido a que son bases fundamentales de mi trabajo actual!! Saludos!!
Yo también los seguire.
Yo soy nuevo,pero estaré ansioso por estos cursos. Muchas gracias por la oportunidad
Me uno al pueblo en la petición. Personalmente, me estás ayudando mucho con la página en esta cruzada en la que estoy. Los cursos técnicos ayudan muchísimo a nivel académico. Así que no sabes cuánto te lo agradezco Enrique.
Me parece una gran idea y tengo bastante interés por los temas elegidos. Estaré pendiente de esas entradas 🙂
Saludos
Como lo he venido haciendo desde que iniciaron, soy el primer agradecido en los cursos técnicos y aún mas con los nuevos cursos. Desde ya cuentan con mi humilde lectura crítica. Mil Gracias.
Buenas.
Por mi parte encantado de estos nuevos cursos. Yo los seguire con interes. A proposito, te deje un comentario con un par de dudas en la particula relativista 1.
Un saludo.